“No hay cosa de la que tenga tanto miedo como del
miedo”
-Michael de Montaigne -
Es tan mortal y peligroso que nos mata mientras
continuamos “vivos”
Paraliza tus más anhelados deseos haciendo de estos
algo imposible,
es el eterno enemigo de tus verdaderas virtudes, “El
miedo es el monstruo por excelencia” ¿Qué no podríamos hacer si el miedo no
existiera? No existiría meta que no podamos alcanzar. Nuestros proyectos se ven
estancados entre dudas, pero… ¿que tal si lo intentáramos? ¿Y si fracasas, pero
sí no? ¿Y si con cada fracaso probamos una vez más? ¿Y si con cada error
descubrimos como no debemos de hacerlo?
Reflexionemos: el miedo no es una fuerza que
nos sobreviene del interior, el miedo es alimentado por nosotros mismos, una
conducta aprendida, una programación errónea. Cuando te ves contemplando un
proyecto y te aterra la idea a no lograrlo y sigues alimentándolo con pensamientos
negativos te alejas de tu verdadero objetivo. Se dice que es mejor morir en el
intento que morir sin intentarlo.

La mejor
manera de superar tus miedos, (obviamente para todos son distintos) es
afrontándolos verse cara a cara con ellos y reflexionar en diferentes aspectos:
·
¿Han logrado el éxito otras personas, cómo lo lograron?
·
¿Tengo las mismas capacidades?
·
¿Soy yo quién alimenta mis miedos con mis pensamientos?
·
¿Qué aspectos de mi vida influyeron para sentir que no puedo?
Procedimientos:
·
Confía plenamente en tu yo superior, nada es imposible.
·
Intenta una y otra vez tu objetivo, esto lo convertirás en un
hábito e iras por el camino de la perfección, aunque este se disfrace de
fracasos.
·
Programate con afirmaciones y pensamientos en Pro a tu
objetivo.
Decretos:
Yo estoy segur@ de mis cualidades, confío plenamente
en que logré mis objetivos, yo tengo el valor y la capacidad de hacer realidad
mis sueños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario