En la noche no consigo dormir. Para comprender las cosas, es preciso reflexionar en ellas. Lu Xun.
La
hora de ir a dormir debe ser un momento sagrado, vamos a ir a descansar, y a
prepararnos para un día más. Todos hemos experimentado que a veces algo nos
esta causando una situación de estrés o de angustia, nos vamos a dormir y al
día siguiente ya tenemos más calma. Muchas personas se van a la cama en un
estado totalmente negativo, quizás enfadados, con preocupaciones, tristeza y
estos sentimientos van a causar que el descanso no sea el adecuado y hasta
tenemos pesadillas.
El momento de ir a dormir se debe ritualizar. Durante todo
el día trabajamos con nuestra mente consciente, y al dormir la mente
subconsciente queda libre; sin intervención del consciente y sus
programaciones, de todo aquello que creemos que es real, de todo lo que
clasificamos. Por esa razón antes de ir a dormir lo idóneo es entrar en un
estado de tranquilidad. ¿Pero cómo lograr este estado? Lo primero que vamos
hacer es apagar cualquier dispositivo tecnológico, ya que la mayoría de
personas lo último que hace antes de ir a dormir es ver la televisión o revisar
todas las redes sociales, y aparte que su luz es nociva para un sueño
placentero también estamos permitiendo irnos a la cama con información
innecesaria que nos puede condicionar.
Ahora bien vamos hacer un ejercicio de
respiración consciente, inhalar por la nariz suavemente por unos segundos,
retener y soltar, este ejercicio se puede hacer por tres o cinco minutos, luego
llegaremos a la reflexión, vamos a analizar paso a paso nuestro día, como si
estuviéramos viendo una película, en este proceso podemos caer en cuenta que
fuimos agresivos o que no fuimos bondadosos con alguien y vamos a sentir perdón
para nosotros mismos y para todos, también si hay cosas buenas sentiremos el
agradecimiento. Y continuamos respirando, ahora pensaremos como desearíamos que
fuera nuestro próximo día, y vamos a energizarlo con buenos sentimientos,
vibrando en armonía, sonriendo.
Por ejemplo, si lo que quieres es que por la mañana todo fluya a tiempo, siente energía positiva, luego camino al trabajo o la escuela imagina como todo va bien, vas a tiempo, sientes agradecimiento y amor por un nuevo día. Ahora pensamos en cosas que deseamos en nuestra vida, respirando, y tal vez podemos repetir, yo puedo… yo lo consigo… yo soy… yo estoy… eso según lo que mentalices. Si duermes en compañía puede retirarte por unos minutos antes de ir a la cama. Este ejercicio va a preparar a tu subconsciente, para crear sueños acordes a tus deseos, a descansar mejor, a condicionar tus pensamientos a tu favor y a crear una realidad armoniosa contigo.
Por ejemplo, si lo que quieres es que por la mañana todo fluya a tiempo, siente energía positiva, luego camino al trabajo o la escuela imagina como todo va bien, vas a tiempo, sientes agradecimiento y amor por un nuevo día. Ahora pensamos en cosas que deseamos en nuestra vida, respirando, y tal vez podemos repetir, yo puedo… yo lo consigo… yo soy… yo estoy… eso según lo que mentalices. Si duermes en compañía puede retirarte por unos minutos antes de ir a la cama. Este ejercicio va a preparar a tu subconsciente, para crear sueños acordes a tus deseos, a descansar mejor, a condicionar tus pensamientos a tu favor y a crear una realidad armoniosa contigo.

Ahora prepárate a dormir y piensa en aquello que
deseas, con satisfacción, que toda tu mente y tus emociones estén en sintonía
con lo que quieres, atrás quedaron las preocupaciones, todo va salir bien, dulces
sueños.
Procedimientos:
- · Antes ir a dormir empieza a desconectarte de todo, celular, televisión, y pensamientos de preocupación que no se solucionan con abrumarte.
- · Escoja un libro que te motive y que influya positivamente en tu persona y lee uno o dos capítulos antes de empezar con tu ritual.
- · Puedes darte un baño y escuchar música agradable antes, procura que la música sea relajante y evita las que tienen mensajes.
Afirmaciones:
- Yo tengo sueños tranquilos, yo soy quién condiciona mi descanso, hay armonía a la hora de dormir.